miércoles, 17 de febrero de 2010

Epifanía provocada por Zoé y "Gabriela"

Poco más de 4 meses sin escribir nada. (aquí había una explicación de esto, pero esta de más, así que DEL)

Meses interesantes, con cambios en mi vida emocional y esto gracias a pasos que no atrevía a dar (se debía a que no llegaba la persona ideal para hacerlo).

De nuevo surge la preocupación y el interés hacia una persona, siendo plenamente correspondido: Se siente bien y quiero preservar este sentimiento; aunado a esto, vienen otras preocupaciones vertidas a intereses complementarios, alimentos de estabilidad y plenitud, que dada mis circunstancias de estancamiento profesional me es complicado satisfacer.

Pienso trabajar en ello, pero en ocasiones no es circunstancia de decisión o iniciativa, interfieren muchos factores externos. Y no se trata tampoco de sobrevaluarse y ser conformista con lo poco ofrecido, pero es necesario otorgarse el lugar que cada uno cree conveniente y no mal venderse.

En este viaje de auto cotización observas que las cosas no siempre son como las planeas y ni por mas mínimo encuadran en tu diseño, surgen preguntas con respuestas demasiado ambiguas que llevan a la confusión y en cierta medida a la decepción.

Así, vuelves la cara y es más de un año buscándote idealmente, buscando un lugar o por lo menos tratando de ilusionarte, como el primer día de clases cuando caminabas con un libro bajo el brazo esperando comerte el mundo al salir.

No se trata de conseguir dinero para comprar una vida de revista, de esto te das cuenta, es una cuestión de superación natural mental y física, de ser competitivo: el mejor(dentro de tu contexto y circunscripción).

Reflexiono que reflexionar esta reflexión (pleonasmo intencional*) No lleva a nada, pero se a convertido en mi justificación del esperar continuo de lo único que tenemos seguro en esta vida.

Pero este esperar continuo y resignado del destino ya no sera tan solitario y tan aburrido, no en este momento.

En ese sentido me encuentro agradecido y feliz con lo que la vida me mostró (a casi ya 3 meses): Una mujer que puede calmar el ansia con su mirada y que ahoga los gritos con sus besos y abrazos. Que desvía esos pensamientos negativos con sueños lucidos de placer, un fresco lleno de colores y texturas que el mismo nirvana envidiaría.

Una flor que soporta el agua sucia que en ocasiones mi alma arroja, evaporandola rápidamente.. Flor que sabe ver y aprovechar el agua limpia, hidratandoce, hidratandonos.

Regresandome esa ilusión perdida, enseñándome como amarla y permaneciendo a mi lado escuchándome, siempre en total disposición y con la proyección de edificar algo juntos, eso me llena y me hace sentir pleno.

No pidiendo nada más a cambio que mi amor y mi sinceridad. Soportando mi inmadurez y conflictos internos ocasionales.

Segura de sí misma e independiente.

En verdad no puedo pedir algo más, ademas de tener esa belleza interna, cuenta con una belleza exterior que me encanta.

Gracias Gaby, prometo poner de mi parte lo necesario para perdurar esto que estamos creando y saber utilizarlo en beneficio de los dos.




"Tengo ganas de ser aire,
y me respires para siempre;
pues no tengo nada que perder.
Todo el tiempo estoy pensando en ti,
en el brillo del sol, en un rincón del cielo.
todo el tiempo estoy pensando en ti,
en el eco del mar que retumba en tus ojos, soñé
Si te soñé, y te soñé y te soñé una vez mas..."

miércoles, 14 de octubre de 2009

Mi Top 100 de los mejores discos de esta década

Bueno como ya termina esta década y empezaran a surgir los top's de los mejores discos pues me tome la molestia de hacer el mío basado en la poca música que he escuchado. Es difícil hacer un listado, nunca estas conforme y estas cambie y cambie, pensando en cual te hace falta (y nunca quedas conforme :S) así que se aceptan comentarios, sugerencias etc.

1. In rainbows . Radiohead
2. Funeral . The Arcade Fire
3. Turn On The Bright Lights . Interpol
4. Discovery . Daft Punk
5. Kid A .Radiohead
6. Elephant . The White Stripes
7. Hot Fuss . The Killers
8. Is This It . The Strokes
9. Parachutes . Coldplay
10. Hope & Fears . Keane
11. Favourite Worst Nightmare . Artic Monkeys
12. Antics . Interpol
13. Fever To Tell . Yeah Yeah Yeahs
14. Play . Moby
15. Third . Portishead
16. Hail To The Thief . Radiohead
17. White Blood Cells . The White Stripes
18. Vespertine. Björk
19. Origin Of Simmetry . Muse
20. 23 . Blonde Readhead
21. Return of Saturn . No Doubt
22. Sam's Town . The Killers
23. Amnesiac . Radiohead
24. Yoshimi Battles The Pink Robots . The Flaming Lips
25. Room on Fire . The Strokes
26. Franz Ferdinand . Franz Ferdinand
27. Sea Change . Beck
28. Morning View . Incubus
29. Because of the Times . Kings of Leon
30. Oracular Espectacular . MGMT
31. All is dream . Mercury Rev
32. Transatlanticism . Death cab for cutie
33. Absolution . Muse
34. Think Tank . Blur
35. Zitilites . Kashmir
36. Frengers . Mew
37. 10 000 Days . TooL
38. Ágætis Byrjun . Sigur Rós
39. The green album . Weezer
40. Silent Alarm . Bloc Party
41. By the Way . Red Hot Chili Peppers
42. Gorillaz . Gorillaz
43. De-Loused In The Comatorium . The Mars Volta
44. Back Room . Editors
45. Mer de Noms . A perfect Circle
46. A Funk Odyssey . Jamiroquai
47. Yankee Hotel Foxtrot. Wilco
48. Songs for the Deaf . Queens of the Stone Age
49. Fur and Gold . Bat For Lashes
50. Vampire Weekend . Vampire Weekend
51. Fleet Foxes . Fleet Foxes
52. Two Suns . Bat For Lashes
53. No more stories are told today, i’m sorry, they washed away . Mew
54. Rather Ripped . Sonic Youth
55. Lateralus . Tool
56. Sound of silver . LCD Soundsystem
57. † . Justice
58. Saturdays=Youth . M83
59. White pony . Deftones
60. Exciter . Depeche Mode
61. XTRMNTR . Primal Scream
62. Merriweather Post Pavilion . Animal Collective
63. Sleeping with Ghosts . Placebo
64. Horehound . The Dead Weather
65. Black Rebel Motorcycle Club . Black Rebel Motorcycle Club
66. Stories from the city, stories from the sea . PJ Harvey
67. Dear Science . TV on the Radio
68. The Reminder . Feist
69. Heathen . David Bowie
70. Black Market Music . Placebo
71. Brave New World . Iron Maiden
72. Back to Black . Amy Winehouse
73. Kala . M.I.A.
74. The Warning . Hot Chip
75. Audioslave . Audioslave
76. With Teeth . NIN
77. Ahí Vamos . Gustavo Cerati
78. Cajas de Música Difíciles de Parar . Nacho Vegas
79. ( ). Sigur Rós
80. The Libertines . The Libertines
81. Medulla . Björk
82. Sonic Nurse . Sonic Youth
83. Misery is a butterfly . Blonde Readhead
84. The Marshall Mathers LP . Eminem
85. Frances the Mute . The Mars Volta
86. Hybrid Theory . Linkin Park
87. Toxicity . System of a down
88. Rio Act . Pearl Jam
89. Black Ice . AC/DC
90. Myths of the Near Future . Klaxons
91. The Resistence . Muse
92. Tourist . St. Germain
93. Untrue . Burial
94. Modern Times . Bob Dylan
95. LCD Soundsystem. LCD Soundsystem
96. Slipknot . Slipknot
97. Arular . M.I.A
98. You Are the Quarry . Morrisey
99. Tiempo de las Cerezas . E. Bunbury y N. Vegas
100. Volume One . She & Him

lunes, 18 de mayo de 2009

Epifanía provocada por Lenny Kravitz.

Y de repente Oh! Sorpresa.

En ocasiones parece ser que la Ley de la atracción en verdad surte sus efectos. No es la primera vez que me sucede con esta persona; desconcierta un poco.


De lo que estoy seguro es que la siguiente vez que suceda estaré preparado, esperando ponerle punto final a la historia que en verdad lo necesita.


Seguiré un par de consejos que me dieron para estabilizar mis emociones y mi vida, procurando no perder la fe en cada persona que conozca, dándome con eso más oportunidades.


Ayer mientras platicaba con un amigo tomando un vino blanco de lo mas ordianrio y barato, comienza a sonar "I Belong To You”, una de esas canciones que inevitablemente me marcaron y precisamente con la persona responsable de mi última ley de atracción. Fue incontrolable la emocion de cantarla, pararme y bailar, mientras cerraba los ojos recordando la mejor época de mi vida.




"OH I BELONG TO YOU
I BELONG TO YOU
AND YOU, YOU
YOU BELONG TO ME TOO"

miércoles, 13 de mayo de 2009

Epifanía provocada por Death Cab For Cutie.

Monotonía: sí.
Sentimientos Concretos: Eso creo.
Ideas: Casi siempre.
Sociabilidad: Cuando lo amerita
Consejero: No muy ágil

Miércoles. Hoy mi día traspaso las paredes de mi recamara, gran acontecimiento.

Día emotivo, fuerte, finalizando con una buena compañía y una copa de Whisky. Es curioso apreciar y entender sentimientos de amor cuando no provienen de ti y no te involucran directamente.

El humano en esas situaciones de amor (y desamor) acostumbra a ver unicamente los arboles y no el bosque en su generalidad. Pero cuando tu vez el bosque de otra persona (pues no formas parte de ese sentimiento) que difícil es saber que decir y aconsejar; bueno para mi lo es. Situación delicada, donde un comentario puede beneficiar o terminar de manera fulminante a una persona. Preferí guardar silencio, puede ser mas apropiado.

Aprecie lo bello del ser humano y lo que puede hacer por un sentimiento. Más que un sentimiento, es un espíritu tratando de escapar del encierro del cuerpo. La necesidad de ese espíritu de estar con otro y no querer separarse de él. El espíritu no entiende de razones ni pretextos humanos, solo fluye.

Energía pura que desborda por los ojos creando un oleaje de lamentos e impotencias, es el espíritu desesperado por salir de su jaula y encontrar la armonía. Uno como simple espectador (humano) que le puede decir a ese espíritu impulsivo, ¿como calmarlo?, si es energía pura mas allá de nuestra comprensión ... por eso decidí guardar silencio, no por que sea mal consejero, simplemente no se que decirle al espíritu puro; ¿Que decirle a una pasión pura?.

Bueno y en esto ¿donde cabe mi epifanía musical? es en los acordes y el universo de "Transatlanticism", en esa necesidad de tener un espíritu cada vez mas cerca al tuyo, crear un océano, generar islas donde no deberían con el fin de encontrarce y estar siempre cercanos...

Esto va mas allá de los simples sentidos del cuerpo... es algo más...

martes, 12 de mayo de 2009

Epifanía provocada por Natasha Khan


Martes nublado, lluvioso, etéreo.

Me levante como de costumbre tarde, a eso de las 2 pm, comí y de nuevo a la rutina internauta, pero decidí a las 8 pm salir a caminar y sentarme a tomar el aire fresco en un columpio cercano, acompañado con mi i pod, una coca cola, 2 cigarros y mucho polvo.

La calle mas oscura que de costumbre, el cielo aun nublado y se notaban relampagos en el horizonte con dirección al Sur, unas cuantas gotas de agua cayeron del cielo, como brisa. Yo escuchando a Natasha, viendo el pasar de automoviles y personas nerviosas apuradas (parecian perseguidas).
Reflexionando en el Columpio:

Durante las ultimas horas he tenido la obsesión por esta mujer tan fascinante, Natasha Khan.

Con un misticismo abrumador, con un arte tan profundo, escucharla es estar dentro de un cuento, fantasía donde participan personajes, matices de colores brillantes y por momentos oscuridad y bruma de bosque, olor a humedad, a tierra mojada, creación de un contexto natural y fresco, deleitoso clima que satura los sentidos.

Su voz penetra la inmensidad profunda de la mente y surca por todo el cuerpo esgrimiendo luminosidad, colmando espacios límpidos, escapando al fin con un suspiro y así, recorre todo espacio circundante otorgando lenguaje a las cosas mudas, purificando el aire con destellos misteriosos y llamativos, diminutas estrellas que se adaptan a la superficie de todos los objetos desarrollando un infinito oleaje de pureza y tranquilidad.

Ilumina tu pupila.

Ilumina tu deseo.

Te complace hundiendo tu espiritu en esa nube que esconde tesoros intimos cuya franqueza sorprende. Perfume que danza y reverbera la piel y en notas acuchilla el corazón mitigando el dolor con narcosis antes desconocida. Azur puro y lúcido ... Vengador.

Hablar de su belleza física ya seria impropio.

Regreso a mi casa después del trip en el columpio y continuo gastando mi día martes (a pocas horas de finalizar) alucinando con esta voz, con su contexto y esa diosa mística: Natasha Khan.


lunes, 11 de mayo de 2009

Epifanía provocada por Damien Rice


Ya entrando la madrugada, el sentimiento conocido por todos, un vació en el estomago seguido de un erizamiento de la piel, frió, una fotografía proyectada en la mente y un cumulo de ¿por que? y "si hubiera" totalmente inservibles pero incontrolables.

Comienza con "The Blower's Daughter" entrando inmediatamente una nostalgia cegadora en mi recamara, pintando las paredes sobre esa la luz tenue que con el paso de años se ha ido apagando y por esos 4 minutos con 44 segundos la incendiara progresivamente con un aire extraño pero no desconocido, hasta situarme en una actuación pasada: Yo viéndote, Tu recostada sobre la cama, viéndome, queriéndome, extasiándome con esa mirada, deteniendo el tiempo, tocándome con esas manos de seda. Siento vibrar mis sentimientos mas francos y desprotegidos pero tú aliento los envuelve en un infinito universo de seguridad.

Una Canción, Una Película, Un Momento, Un Sentimiento. Un barco en deriva sin responsabilidad. Es Todo.

Desgarradores los acordes aunados a esa voz que pide un auxilio ahogado en la impotencia de la distancia y rebalsada por miles de recuerdos, promesas, ilusiones, deseos y un silencio abrumador, herido, muerto ... Y al terminar eso 4 minutos con 44 segundos el alma regresara de golpe a su lugar triste. Vuelve pensante, moribunda y sin color, asesinada por ecos. Resignada a otros tiempos que no contemplara más.

Errante.

Momentos y situaciones que no podrán desaparecer nunca. Besos, Caricias, Sueños, Miradas, Sonrisas, esfumadas con el viento que acompaña intrínsecamente al tiempo, cual vino derramado sobre el pasto.

Sigo guardándome en mí mismo y te extraño.



Epifanía provocada por Rostropovich.


Hace ya siete meses que pretendí hacer de este blog como un diario personal sin tener como expectativa el que alguien lo visitara, simplemente para expresarme.. pero por razones de desinterés, provocado por situaciones personales, lo deje.

Hoy escuchando las Suites de Bach en Solo Cello por Mstislav Rostropovich el sentimiento de interés por hacer algo surgieron y eme aquí, postrado, pensando y pretendiendo plasmar algo, sin la menor técnica y con la relevancia que causa el leerse a si mismo.

La productividad en mi vida los últimos meses ha sido nula, he aprendido como dar la cara a diversas situaciones, entender que los golpes en ocasiones vienen al 2 x 1 y me he convertido en un pasivo melomano que disfruta de su soledad hasta el ocaso del sol, intentando encontrarse con el sentimiento de acordes, algunos desabridos, otros un poco dementes y anacrónicos y por que no? un par de esperanzadores y bonachones. Al final levanto y sigo siendo el mismo, solo con diversas perspectivas y reflexiones gastadas del pasado. Simples lecturas de la vida.

Proyectos y personas tocan a la puerta, pero la apatía que me a provocado la soledad me hace verlos con cara de interminable sosiego y falta de interés. No se a donde me lleve esta situación consciente de permeabilidad. Es necesaria la activación y se que eso solo se encuentra en mí.

Diviso cosas buenas, pero estas solo surtirán efectos cuando me plante verdaderamente en los objetivos, ya redundantes, pero al fin de cuentas: Objetivos. Se aproximan momentos difíciles y decisiones aun mas difíciles, espero contar con la sobriedad de mi sentido común y no desviar las pasiones a lo que sera mi fracaso.

El dejar que intervengan factores espero sea bueno y pueda dar vertientes a mi vida. No creo en el camino en linea recta, por eso aprovechare las vibraciones que me desvíen a ese punto de tranquilidad, responsabilidad y compañía.

Al final de los días seré Yo.

Es bueno encontrar el refugio del espíritu en la música, si algo me complementa es ella, con sus maravillosos contextos matizados con colores inimaginables, es vivir! cuando piensas que la decadencia global te alcanza, que la depresión masiva te come, cuando los sentimientos y pasiones se yuxtaponen a la visión real.. es volver a ver sin necesidad de ojos. Sin música la vida seria un error.

Y en cuanto a errores, estos meses cometí muchos y que bueno que me sucedieron, aprendo aprendo aprendo ... y comprendo a otras personas procurando ver el lado amable de cada situación y experiencia, sobre todo no atraer esas malas vibras que tanto dañan la mente y el espíritu. He vuelto a llorar y creo saber la causa: yo y mi sentimiento de sentirme querido y querer a la vez, extrañado y extrañar, acompañado y hacer compañía, satisfecho y satisfacer ... Ser Humano al fin del día y al comienzo del siguiente. Esto me provoca una exigencia conmigo mismo y con las personas a quien quiero dirigir estos sentimientos reduciéndome a falto de fluidez natural, esto si que frustra, querer predeterminar la situación y la persona; pero un paso es reconocerlo y entender que ese no es el camino, ni la vertiente a tomar, lo considerare como una parada durante el viaje para ver el mapa, observar y marcar el correcto camino (No negare que me he divertido también en estas paradas).

Ah! pero que coraje da desengañarse y notar como algo que pensabas era sincero y natural no lo es y simplemente se reduce a confusiones y problemas, supongo somos en ocasiones parte de los mosaicos para la formación de otras personas, el universo no gira a nuestro al rededor, y de igual forma personas salen lastimadas en la generación de nuestros mosaicos que producen la experiencia, aprendizaje, vida; no lo dejemos de considerar cuando estemos en esa situación aunque la pasión nos ciegue y los espasmos del alcohol nos engañen. Somos ladrillos para los otros y los otros son nuestros ladrillos. La idea esta en crear la amalgama perfecta para la edificación de estos ladrillos con buenas reflexiones y elecciones.

Y pues en eso me encuentro, creando esas amalgamas, por que tengo una torre de ladrillos sin acomodar y no quiero que se me pierda de vista alguno. Espero un día de estos ya encontrar la herramienta perfecta para edificar este material del que ya me hice y poder generar mas.